Siguiendo con escapadas cercanas, si vives en Galicia o estás allí pasando unos días, puedes aprovechar para acercarte hasta Valença do Minho, ciudad fronteriza al otro lado del río gallego y sitio de peregrinación de muchos paisanos buscando toallas, colchas y ropa de casa a buen precio. La verdad, es que vayas cuando vayas, es increíble la cantidad de nacionales y foráneos que se acercan hasta esta fortificación, de aproximadamente 5 kilómetros de perímetro, que engloba en su interior cientos de tiendas de todo tipo pero también, cafés y buenos restaurantes.

EL CENTRO COMERCIAL MAS GRANDE DE EUROPA
Para que os hagáis una idea de lo que os estoy contando, está considerada el centro comercial más grande de Europa, entre la Coroada y la Vila Centro, con la mayor concentración de restaurantes y tiendas que permanecen abiertas todo el año.
Para llegar hasta la ciudad, puede hacerse por el puente internacional o por el Puente Centenario, que data de 1886 y que guarda esa esencia de las construcciones de antaño. A mí me sigue gustando entrar con las ventanillas del coche bajadas, como los niños y una vez aparcado el automóvil, entrar andando por el túnel peatonal para así admirar las fachadas de sus edificios, con ese característico azulejo portugués.
DEL ZAMPAR: RESTAURANTE FORTALEZA
Hecha la introducción y cómo hemos venido a hablar del “zampar” os adelanto que en Valença hay un gran número de restaurantes pero del mismo modo, muchos de ellos tienen precios excesivos que no se corresponden a la calidad que esperas.
Nosotros, hacía tiempo que queríamos probar la cocina del Restaurante Fortaleza, con dos locales en la ciudad: uno dentro de la fortaleza y otro junto al puente peatonal.
Reservamos en el Fortaleza 2, dentro de las murallas y ya os digo que cómo no reservéis, lo vais a tener difícil.
EL BACALHAU
Estando en Portugal, no había duda en disfrutar del plato estrella de la cocina lusa: el bacalhau. La indecisión venía en decantarnos por el tipo de cocción. Y créeme que no es fácil cuando ves pasar esas fuentes de producto de primera, a rebosar.
Mientras esperas, tiene el detalle de ofrecerte el pan (sí, se paga), con diferentes variedades, con mención especial al de centeno; también unos fritos variados, donde el buñuelo o bolinho de bacalhau se lleva la palma grande.
Como ya os hemos comentado, nos decantamos por el Bacalhau en dos de sus versiones:
- Bacalhau á Fortaleza, una de sus especialidades. Estaba exquisito y el toque de la mayonesa gratinada sobre la cebolla caramelizada, le da un plus de sabor. En su punto, nada que objetar. Como veis, la ración de patata panadera es más que generosa y aunque no se aprecie, el lomo de bacalao, también tiene un tamaño considerable.
- Bacalhau á Brás. A mí personalmente, es el que más me gustó aunque tengo que decir que los otros dos comensales, apreciaron más el anterior. Cuestión de gustos. Aunque en la foto no lo parezca, la pieza de bacalhau que sirven es mas que generosa. Además, tened en cuenta que todo se acompaña con guarnición, en esta caso, patatas y verduras al horno.
Con los platos principales, sirven una ensalada de col y salsa rosa, que estaba deliciosa. Como podréis adivinar, acabamos empachados y sin sitio para el postre. Eso sí, nos sirvieron unos chupitos de crema de orujo y de café (muy suaves ambos), que hicieron de digestivos.
♠ En conclusión, sin duda que fue un acierto la elección del restaurante y la relación calidad-precio, es muy buena (creo recordar que unos 24 euros/pax con dos botellas de vino verde incluidas). Os lo recomiendo sin ninguna duda.
Para terminar y aunque me da un poco de vergüenza confesarlo, después de dar unas cuantas vueltas por las tiendas y con antojo de algo dulce, compramos unos churros en un puesto que está en la Pza de la República. Deliciosos!!!! Me encantaría poner la fotografía pero no hubo tiempo.
Sí, somos unos tragaldabas.
Pues bueno, ya con la “panza llena” y con unas cuantas bolsas en el coche (ilusa de mí que pensaba no comprar nada), de vuelta a casa. Espero que si vais por allí, lo disfrutéis igual que nosotros.
Happy Blogging!!
Etiquetas: bacalhau, norte de portugal, portugal, restaurante fortaleza, valença
Leave a Reply