Bracara Augusta, para los romanos y Braga, para sus 180.000 habitantes, se siente orgullosa, por entre otras cosas, tener la primera Catedral de todo Portugal. Además, está de enhorabuena, puesto que acaba de ser nombrada como mejor destino europeo del 2021. Sí, Braga debe de estar en tu bucket list.
Braga es una ciudad vibrante, comercial, con mucha vida universitaria; pero también, es una ciudad muy barroca, de grandes edificios y tallas labradas, de multitud de iglesias y cuna de dos grandes celebraciones, que ponen de manifiesto su sentido religioso: San Juan y la Semana Santa.
Braga gastronómica, dulce y sabrosa. Calurosa y amable. Musical y bailonga. Bienvenidos a una de las grandes ciudades del norte de Portugal.
Largo do Paço, sitio de reunión y de vida.
LA CIUDAD
Una de las cosas más importantes, a tener en cuenta, es que gran parte del centro de Braga es peatonal, con lo cual, debes de olvidarte del coche lo máximo posible. Dejarlo en las afueras o en un parking, no te costará demasiado pero sí dejarlo en zona azul, porque los periodos son cortos y tendrás que estar pendiente del reloj. Y ojo, que si se te pasa, las multas son abultadas.
El centro peatonal, ofrece uno de los mayores atractivos y es que al atardecer, suele ser común, sobre todo en primavera y verano, que grupos de folclore salgan a la calle a tocar canciones populares y todo aquel que se anima, se pone a bailar. Espectáculo callejero de primer nivel.
VISITAS INTERESANTES
- Visitar la Catedral, la Sé Primacial, sagrada desde el año 1089. Considerada monumento nacional desde 1910, su fachada resulta de una actualización barroca. En su interior, sobre todo hay que admirar el órgano y la sillería del coro alto. Es una auténtica maravilla, lo mismo que todo su alrededor y su plaza, llena de vida y escudos de diferentes ciudades de Portugal.
La Sé iluminada de noche, da color a toda la calle
- Como ya hemos comentado, Braga es muy religiosa y ferviente de la Semana Santa y por tanto hay bastantes iglesias. Se podría destacar la Iglesia de San Víctor, uno de los santos mártires de Braga, la de Nossa Senhora de Guadalupe o la de Nossa Senhora da Torre. Resulta curiosa esta última porque la nave, es la propia Plaza de San Pablo y el oratorio, inspira la inmensa iglesia al aire libre. Se cree que se levantó como agradecimiento a la virgen por haber salvado a la ciudad de la devastación que causó el terremoto de 1755. La torre mide 40 metros (subir tiene un coste de 2,00)
- El Hospital de San Marcos y su Iglesia. El propio edificio es una tensión de estilos arquitectónicos: rococó, barroco, motivos clásicos,… La imagen final, más o menos armónica no deja indiferente. Pero si hay algo que genera veneración extrema, es la pequeña capilla de San Bentinho; no es más que una pequeña capilla, sin gran valor artístico, sita en un lateral del Hospital. Es la fe enraizada en el pueblo braguense, lo que hace que diariamente cientos de personas y suplicantes pasen por allí, esperanzados en una intervención divina.

- Los Cruzeiros. Son una constante del paisaje de la ciudad. Pero sobresalen especialmente dos: el del el Largo das Carvalheiras y el Largo de San Lázaro.

- El Largo do Paço. Que no fue otra cosa que el palacio de la República Bracarense extinguida en 1790, por la primera Reina de Portugal. Llama la atención sobre todo la fuente central de la plaza, concebida a partir de la expresión heráldica.
- Arco da Porta Nova. En funcionamiento desde 1512, se estableció como el eje principal de la circulación extramuros. El arco monumental actual, data del S. XVIII.

- Palacio do Raio. Máxima expresión de luz barroca. Este palacete del S. XVIII esconde una inspiración franco-alemana en su soporte. Es una de las grandes maravillas arquitectónicas de la ciudad, ya que todo su azulejo, está pintado a mano.
- Podríamos también destacar dos grandes casas como exponentes arquitectónicos: Casa dos Crivos, por sus hermosas celosías y el profundo contraste entre lo público y lo privado; y la Casa Rolao, una combinación de función residencial y ostentación, morada de un gran comerciante de la ciudad.
- Palacio Arzobispal de los Braganças que data del S. XVIII y que se atribuye a la etapa inicial del gran André Soares. Enclavado en una plaza de planta trapezoidal, una de las cosas más llamativas son los Jardines de Santa Bárbara, cuidados y coloridos.


Es tan extenso el legado barroco, que al final, cada uno puede optar por diferentes recorridos y centrarse en lo que más le interesa. Pero Braga, cuenta también con reminiscencias de la etapa romana; hay unas visitas que no se deben de perder y que detallamos a continuación:
- La Fuente del Idolo, en el centro de la ciudad. Esta fuente romana se encuentra ubicada bajo un moderno vestíbulo. Se trata de un necesario manantial para la comunidad que fue tallado en forma de fuente durante el periodo prerromano por Celicus Fronto. Junto a ella hay una escultura de un peregrino vestido con una toga que sujeta el cuerno de la abundancia.

- Las Termas Romanas de la ciudad, muy interesantes y a unos 15 minutos andando, junto al Museo Arqueológico de la Ciudad. Se trata de un gran complejo de baños compuesta por unas valiosas ruinas, que cuentan con un teatro anexo que data del siglo II d.C.
♠ Si compras la entrada conjunta para ambas visitas el precio es de 3,10. Y vale mucho la pena.

QUE VER EN LOS ALREDEDORES…
No puedes abandonar Braga sin visitar dos grandes edificios:
- Santuario de Sameiro, que es el segundo mayor Santuario mariano de Portugal y que data de 1863. El Santuario de Sameiro se encuentra localizado en la cumbre de la montaña de Bom Jesus y en 1871 hizo colocar en él una imagen de Nossa Senhora da Conceição. Esta es uno de los centros de mayor devoción mariana de todo Portugal, tras el Santuario de Fátima y el Santuario da Mãe Soberana. De su interior destaca su altar hecho en granito blanco pulido. Frente a él se encontrarás una imponente escalera junto a la cual se alzan dos grandes pilares coronados por una imagen de la Virgen María y del Sagrado Coração de Jesus.Se encuentra a unos 5-10 minutos de Braga, por la carretera antigua que te lleva a Guimaraes (EN-101). Vistas espectaculares de la ciudad de Braga.

- Bom Jesus do Monte. Situado a 5 kilómetros al este del centro de Braga, es uno de los emblemas más afamados de Portugal. Este lugar es visitado cada año por numerosos peregrinos penitentes. Este lugar está compuesto por una iglesia de estilo neoclásico (Santuario de Bom Jesus) que se alza en lo alto de una frondosa colina desde la que se pueden observar hermosos atardeceres sobre la ciudad; pero su mayor atractivo, y la razón principal por la que es tan visitado es por la impresionante escalinata barroca conocida como Escadiaria do Bom Jesus (un rompepiernas interesante, si lo haces de seguido). Puedes llegar en bus urbano que sale de la Av. da Liberdade cada media hora (1,50 euros) y tarda unos veinte minutos. Si vas en coche, te llevara unos 10 minutos por la EN-103.
♠ El ascenso por las escalinatas, de diferentes épocas del S XVIII tiene anexas dos capillas que representan las estaciones del vía cruces. Otra de las escalinatas es la de los Cinco Sentidos, con fuentes alegóricas y la Escalera de las Tres Virtudes, las más alta y las capillas que representan la fe, la esperanza y la caridad. Cómo veis, es una ascensión cuanto menos interesante.

♠ Si tienes tiempo, otra obra maestra es la Iglesia de Santa María Madalena, sita en la hermosa Sierra de Falperra. La tensión entre el barroco y el rocaille es la expresión más salvaje del artista local André Soares. Está ubicado a 7 Km del centro por la misma vía que la que te lleva a Sameiro. Está declarada como Inmueble de Interés Público.
DEL ZAMPAR…
Estando en Portugal, en concreto en el norte del país luso, hay varios platos que no debes perderte:
- el arroz de pato, el bacalhau a moda de Braga, el churrasco o vitela assada,… Nosotros os recomendamos “A churrasqueira da Sé”, al final de la calle de la catedral. Nos gustó mucho porque casi no había turistas, sino gente local y el precio era irrisorio.
- Otro local interesante de cocina regional y sin turistas, es la Tasquinha Dom Ferreira. Cocina de siempre a muy buen precio. Raciones muy generosas.

- Braga además es muy dulce y hay variedad para dar y tomar. Nosotros por recomendación probamos la “frigideiras” que es un tipo de empanadilla de hojaldre rellena de carne especiada. Muy jugosa y rica. Las mejores, las de O Cantinho.
- Y por último, además de dar buen cuenta de helados artesanos, probamos las llamadas “tíbias de Braga”. No dejaros llevar por su aspecto, si no por su sabor y dulzor, sin ser empalagoso. Una maravilla.

Probar el vino verde de esta zona también es un plus, así como pararse en cualquiera de las terrazas de la calle de la catedral, donde encontrarás música en directo de calidad y muy buen ambiente nocturno, para así poner fin a una visita maravillosa a Braga. Una ciudad cautivadora.
“Nós nunca nos realizamos. Somos dois abismos – um poço fitando o céu” F. Pessoa
Etiquetas: braga, frigideiras, mejor destino europeo 2021, norte de portugal, ruinas romanas de braga, tibias de praga, visit portugal
En breves tenemos una visita a Oporto, viendo vuestro post nos estamos planteando seriamente ampliarla a Braga con una excursión de un día. ¿Pensáis que es suficiente con un día?
Si te organizas bien y descartas lo que menos te pueda interesar, sí. Pero creo que lo primero que haría es ir al Santuario y luego, disfrutar de la ciudad de manera más tranquila.
Hace 12 años ya que visitamos Oporto y no sería extraño que algún día repitiéramos ya que sólo conocemos esta población del norte de Portugal, y nos apetecen otras como Coimbra o la misma Braga.
No sabía que fue donde se construyó la primera capital del país.
Imagino que un día será suficiente para disfrutar de su centro peatonal y lugares turísticos.
Sí te vas a quedar solo por el centro, en un día la tienes vista pero si quieres profundizar en la zona, al final tienes Guimaraes que es una maravilla a menos de veinte minutos. Y toda la zona del alto Douro Vinhateiro que es un gran olvidado y una zona preciosa. Como siempre, depende del tiempo que tengas y del plan de viaje.
Hola Eva,
Me ha encantado el paseo. Tengo pensado bajar a Braga a hacer unas fotos esta primavera así que tu post me viene genial, tenía la ciudad un poco olvidada.
¿Sabías que fue elegida Ciudad para el Deporte el pasado año?Y el segundo destino europeo de este año…Toda una sorpresa para una ciudad poco valorada a veces.
Un abrazo.
Y tan poco valorada. incluso a veces por ellos mismos. Pero si das con algún enamorado de su tierra, te descubrirá sitios que ni imaginas que podrías encontrar en Braga y sus alrededores. Ya sabes, una tarde de bailes regionales y unas copas de vino y te cuentan esos “tesoritos” que guardan para ellos. Espero que la disfrutes y sobre todo que no te haga el calor que nos hizo a nosotros que fue, asfixiante. Un besiño