Con una semana por delante para disfrutar de un merecido descanso, nos decidimos por bajar a visitar una de las provincias más desconocidas para mí: Almería. Y cómo era de esperar, nos ha sorprendido para bien. Vamos a ver si somos capaces de desgranar Almería y sus 10 imprescindibles para descubrir la provincia. Despegamos…
ALMERÍA, PROVINCIA DESCONOCIDA
Lo cierto, es que desde que entras en la provincia, el clima, el viento y la temperatura cambia de manera brutal y la vegetación, va desapareciendo para dar paso a la zona más desértica de la península; es por ello, que es zona de escenarios de rodajes varios, con zonas y parques temáticos dedicados al western; una costa agreste, da paso a calas increíbles, espectaculares, casi místicas. Enclaves que no olvidas.
Por lo dicho y por cuanto que la provincia de Almería, adelanto ya que no nos vamos a referir a la capital, es extensa y ofrece mil y una actividades y rincones, me voy a ceñir a algunas de nuestras experiencias, así que con vuestro permiso, allá vamos…

10 COSAS QUE VER/HACER EN ALMERÍA
- Disfrutar del enclave del Desierto de Tabernas, a 30 km de la capital y entre las Sierras de los Filabres y Alhamilla; si te cuadra y apetece, visitar el Parque Oasys Hollywood.
- Recorrer el enclave natural de Cabo de Gata, empezando por Carboneras y siguiendo hasta casi la propia capital, disfrutando de cada pueblo, de cada rincón y por supuesto de su gastronomía.
- Visitar la Playa de los Muertos. Eso sí, prepárate porque el camino de bajada, sólo puede accederse a pie, se hace bien pero la subida, ya cuesta un poco más, sobre todo si el calor aprieta, cosa que es bastante normal por estos lares. Si vas pronto y puedes dejar el coche fuera del parking de pago, pues bien, sino te tocará aflojar el bolsillo (4,00 euros)

- Perderte en Agua Amarga y disfrutar de este pueblo marinero, con sus blancas casas, mirando al mar y disfrutar de su playa. La playa, es de arena pero para entrar en el agua, hay piedra, por tanto te recomiendo, una cangrejeras o escarpines, si no estás acostumbrado. Si decides quedarte a comer en esta zona, nosotros disfrutamos de una buena, yo diría que muy buena paella en el Restaurante Costamarga, casi con los pies metidos en la arena.
♠ Tómate la bajada desde la Playa de los Muertos a Agua Amarga con tranquilidad porque las vistas desde la propia carretera, son increíbles.
- Dedícale tiempo a San José, sin duda, uno de los pueblos más bellos de Cabo de Gata. Tiene además un playa espectacular, con agua clara, con algo de oleaje, lo cual agradezco mucho (reminiscencias gallegas) y de arena fina. Además, en el Puerto Deportivo tienes dos buenas opciones para comer o cenar: El Jardín y el 4 Nudos. Ninguno de los dos te defraudará, sobre todo para comer pescados de la zona.

- Tampoco te dejará indiferente la cantidad de invernaderos que hay en toda la zona. Lo cierto es que la primera vez que llegas, vistos desde lejos parecen cualquier otra cosa. No sé cuantos pudimos ver pero si digo miles, creo que me quedo corta. Muy cierta esa frase de “mar de plástico”.
- Si te gusta la cerámica, estás en la zona acertada. La zona de Níjar, es el núcleo central de la alfarería en Almería. Os dejo un artículo de España Fascinante, dónde detallan a la perfección la actividad de la provincia en este área.
- Visitar Aguadulce, su playa y su puerto deportivo. Para disfrutar de su marcha nocturna nada como el 501 de Aguadulce una pequeña zona comercial, abierta al mar llena de pubs pequeños, nada de grandes discotecas; eso sí, en verano, la masificación es tremenda. Por cierto, alquilar desde aquí una embarcación y recorrer toda la zona de costa, subiendo hasta Carboneras, es una de las mejores maneras de conocer todo el Cabo de Gata. Es más barato de lo que piensas. Si te gustan los deportes acuáticos, el alquilar una moto acuática, también es una muy buena opción.

- Visitar Mojácar y Roquetas de Mar, que junto con Aguadulce, son ciudades volcadas con el turismo, con muy buenas infraestructuras y servicios. En Mojácar, encontrarás la esencia del estilo hippie de la zona. Roquetas está volcada con el turismo y la zona de Playa Serena concentra la mayor parte de los establecimientos hoteleros y el campo de golf.
- Deleitarte con la gastronomía local, sobre todo, son los pescados y mariscos de la zona, como son el Gallo Pedro, la lecha, las gambas de Garrucha … En este punto, no puedo dejaros de recomendar el Chiringuito Nido Playa, en Roquetas de Mar. Sin duda alguna, es uno de los mejores sitios para comer y /o cenar y sólo tienes que ver cómo está mañana, tarde y noche: a reventar! Muy buen servicio, camareros muy profesionales y sobre todo y por encima de todo, muy buena materia prima. y todo, con una relación calidad-precio incomparable. Por cierto, que al final de la comida/cena, te sacan una jarrita de ron miel que no puede ser más digestivo 😉

Bueno, pues cómo ya os he dicho, ni son todos los que están ni están todos los que son porque podríamos hablar del submarinismo, de las rutas y senderismo, de los refugios de la guerra civil,… Pero como siempre, todo a su debido tiempo… Eso sí, he vuelto tan encantada, que no creo que tarde en volver para hacer todas esas cosas que se me han quedado pendientes…
“Cuando diviséis el castillo de Almería
estáis próximos a un oceáno de generosidad,
su puerto es perla y coral,
Cuando partís, vuestro corazón se llena de recuerdos”
CUADERNO DE VIAJE
Alojamiento. Hotel PlayaLuna, en Roquetas de Mar. Sito en la zona de las Urbanización (Bahía Serena), en primera línea de playa. Las habitaciones vista mar frontal, muy recomendables (la nuestra fue la 469)
Chiringuito Nido Playa – Roquetas de Mar. Tlfo de reservas 950.33.47.74
Restaurante Costamarga – Agua Amarga. Calle Aguada, 248. Frente a la Playa.
Parque Natural de Cabo de Gata – Nijar. Desde Roquetas de Mar y por la autovía A-7, en menos de 50 minutos llegas a Carboneras. Después, basta con seguir la línea de costa y la señalización, que es muy buena. Hazte con un plano o mapa en algunas de las oficinas de turismo. En el punto de información de la Playa de los Muertos, te cobran por él.
Rte Cuatro Nudos – San José. Tlfo de reservas 620 93 81 60
Rte El Jardín – San José. Este es tu sitio, sobre todo si eres vegetariano y/o tienes intolerancias alimentarias. Tlfo de reservas 654 32 54 73
Etiquetas: almeria, almeria gastronomica, andalucia, cabo de gata, españa, turismo almeria, turismo andalucia, visit spain
Estuvimos hace unos años, concretamente en 2012, nos alojamos muy cerca de Mojacar. Aprovechamos para conocer Carboneras y también para ir a la Playa de los Muertos, y como bien dices, la subida puede ser algo complicada. Nos quedan cosas pendientes de tu lista, pero sin duda volveremos y aprovecharemos para cumplirlas 🙂 ¡Saludos!
Lo cierto es que siempre quedan cosas pendientes porque además Almería, está creciendo mucho en cuanto a la explotación de sus recursos turísticos, respetando, al menos por ahora, el entorno natural, lo cual es de agradecer. Un saludo
La verdad es que es una provincia que nos falta y que nos queda un pelín a desmano. Pero está claro que demuestras que Almería es mucho más que el Cabo de Gato. Por lo que dices, la gastronomía local también merece mucho la pena!
Creo que junto con Jaén, son las grandes desconocidas de Andalucía y mira qué tienen visitas interesantes. A nosotros también nos pillaba a desmano, así que tuvimos que cuadrar una salida para conocerla de una vez por todas.
Almeria es una gran desconocida para mí y creo con estas 10 visitas imprescindibles es una buena manera de descubrirla. He oido maravillas del cabo de gata, así que espero poder conocerla pronto.
Cabo de Gata es una auténtica maravilla. Eso sí, para disfrutarlo despacito y mejor fuera de la temporada de verano porque si no, no hay quién pare de gente.
He ido un montón de veces a Almería (mis suegros tienen casa en Almerimar) y confieso que no es una provincia que me termine de convencer. Ese viento que te vuelve loco nos ha hecho volver a casa antes de tiempo y no nos ha dejado nunca disfrutar del Cabo de Gata. Este último para mi sin duda uno de los imperdibles de Almeria. Un saludo y buen fin de semana.
Fíjate que yo iba con ese miedo pero no sé, a nosotros nos hizo una semana en la que un poquito de viento nos hubiera venido bien para sofocar el calor. Debemos de ser nosotros porque es ir a Cádiz y nunca nos topamos con el Levante, ja,ja,ja…