Estrenamos la sección «zampar» o «zampabollos», en la gran manzana y más concretamente, en una de nuestras zonas favoritas: Brooklyn. Sin duda alguna, es una de las zonas más «cool», «hipster» y ecléctica de la ciudad de los rascacielos; sede de músicos, escritores, artistas de todo tipo,… un conglomerado de culturas, de mezcla y por tanto, de vida.
Sería raro que no encontraras tu sitio en este «barrio» de New York, dónde lo cotidiano es extraordinario y lo excéntrico, lo natural.
¡Vamos al lío!
DÓNDE Y QUÉ COMER EN BROOKLYN
TAKE AWAY o FAST FOOD
Si lo tuyo es el «take away» o eres previsor y reservas con tiempo, hay dos opciones muy buenas en esta parte de la city:
- Pok Pok (117, Columbia St). Para degustar una auténtica comida tailandesa al 100% y a un precio muy razonable. Dependiendo de cuando visites la ciudad, el take away puede ser una buenísima opción. Si no reservas con tiempo, ya te digo que lo vas a tener un poco complicado para poder sentarte, sobre todo los fines de semana. Especialidades del norte del país, con un excelente arroz picante.
- Roberta’s Pizza (261, Moore St). Si de repente observas una peregrinación hacía una nave industrial abandonada , tan común en el barrio, ya te digo que estás cerca del Roberta’s. Sus pizzas y sobre todo, el aclamado Jhonny’s Calzone, relleno de ricotta, mozzarella y pepperoni, causan furor. Una delicia. Tienen varios locales fuera de Brooklyn, por lo que no te será difícil poder probar alguna de sus especialidades.
El exquisito relleno del Jhonny’s Calzone del Roberta’s. Para repetir, una y mil veces.
SENTARSE Y DISFRUTAR
La Vara (268, Clinton St). Si eres vasco o la gastronomía patria te llama, incluso fuera de casa, entonces no debes dejar de visitar este local que lleva varias temporadas, pegando muy fuerte. Además de los tradicionales pintxos vascos, preparan especialidades como carabineros, sobrasada, berenjenas con miel,… Vamos, para quitarse la boina. Ah, y como buenos euskaldunes, sirven pimientos de Gernika. ¿Alguién da más?
La Vara NYC y sus fabulosos pimientos de Gernika.
¿Eres de «brunch»?
Entonces, los domingos son días de visitar AlMar (111, Front St) y probar su plato estrella: egg in a cloud o lo que viene siendo, un revuelto de clara de huevo con queso, jamón ahumado, pan brioche y espinacas salteadas. Es un sitio para ver y dejarse ver pero dónde también, se come bien. Sus pancakes son de escándalo. Comida orgánica también disponible, como en una gran parte de los locales de esta parte de New York.
Otro excelente y completo brunch, puedes degustarlo en el Salon Reynard (80, Wythe Av.) del Wythe Hotel. Es otro de esos locales en los que ver y dejarse ver, con cocina orgánica y un exquisito carrot cake. Es necesario reservar, sobre todo a la hora de cenar porque se pone de gente hasta arriba y más.
Un must: El mítico The River Café, reservando con tiempo eso sí y sabiendo que la experiencia vale lo que cuesta. Sito bajo el puente de Brooklyn, tienes unas vistas maravillosas de Manhattan. Se come bien, el ambiente es fabuloso y las vistas increíbles. ¿Se puede comer mejor en la ciudad? Sí, pero el conjunto merece la pena, al menos una vez.
El mítico y romántico River Café.
DE DULCES Y OTRAS COSAS
¿Un helado? Entonces tu sitio es Brooklyn Ice Cream Factory (97, Commercial St), dónde sin duda encontrarás algunos de los mejores helados artesanos de la ciudad. Mi favorito, siendo como soy chocolatera, no podría ser otro que el chocolate chocolate chunk. Puro espectáculo.
¿Una cookie? Esta típica galleta americana, tiene tintes de barrio en Brooklyn, por lo que no puedes irte sin probar la Whoopie Pie. Se trata de una tarta y/o cookie de chocolate y/o pastel de calabaza, con crema de queso y que podrás degustar en One Girl Cookie (68, Dean St). En realidad, querrás probar todo lo que tienen. Ya te aviso.
Cualquier especialidad del One Girl Cookie, merece la pena.
¿Alguién ha dicho chocolate? Cómo no solo de hamburguesas vive el americano, en Mast Brothers (111 North 3rd St) se han esmerado en fabricar chocolate orgánico que llama tanto la atención por su sabor, como por su presentación. Es una auténtica experiencia visitar su tienda-fábrica y acabarás comprando más de una tableta.
Y hablando de café, debo decir que como no soy fan de los Starbucks, ni de las grandes cadenas americanas, no acertaba a encontrar un buen café. Soy un tanto especial para ello, así que me dejé llevar por el aroma y sabor del café del Blue Bottle (85, Dean St). No es especialmente económico, pero si te gusta el buen café, ya te digo que lo vale.
Los chococlates de Mast Brothers.
Un buen plan para terminar el día… alquilar una bicicleta y recorrer Prospect Park disfrutando de este fantástico espacio verde. Tras esto y para refrescar, nada como la cerveza artesana y tradicional de Brooklyn Brewery (9 North 11h St); además de su cerveza, te engancharán sus eventos, diferentes y variados.
Brooklyn Flea Market
Cómo podéis ver, Brooklyn da para mucho y esto, no es más que un 1% de lo que ofrece esta parte de New York. Y para despedirme , no podía dejar de hacer referencia al Brooklyn Flea Market, que salvo en verano que sale a la calle, de noviembre a marzo, en el Atlantic Center. Abre los fines de semana y es un hervidero de gente. Una locura.
¡Happy Blogging!

CUADERNO DE VIAJE
Para comer:
La Vara NY, 268 Clinton St — AlMar, 111 Front St — Reynard, 80 Wythe Av.
River Café, 1 Water St — Pok Pok, 117 Columbia St — Roberta’s, 261 Moore St
Para dulces y bebidas:
Blue Bottle Coffee, 85, Dean St — One Girl Cookie, 68 Dean St
Brooklyn Ice Cream, 97, Commercial St — Brooklyn Brewery, 9 North 11h St
Mast Chocolate, 111 North 3rd St
Pues casi que me quedo con los chocolates de mast Brothers. La verdad es que aunque visitamos brooklyn, estuvimos muy poco rato allí. Yo creo que ya hace demasiado tiempo que visitamos Nueva York, de manera que me encantaría poder regresar. Esta vez, con una guía gastronómica como la que has diseñado.
Muchas gracias, me apunto estos sitios,
En mi visita a Nueva York me quedó pendiente Brookling, así que…
Gracias
GranPumuki
Pues es otra ciudad. Un abrazo
Se me hace la boca agua con tus sugerencias jajaja. The River Café me parece un indispensable. Me gusta que hayas incluido un mapa para facilitar la localización. A veces no sabe uno dónde comer algo y no me gusta ir a ciegas, así que estas recomendaciones me parecen geniales.
Gracias por compartirlas, ahora sólo me falta ir a Brooklyn-
Siempre es un buen momento para ir a la Gran Manzana. Y Brooklyn me parece un indispensable. Salu2
No ha sido buena idea leer este post antes de merendar, jejeje, ahora se nos antoja probarlo todo! 😋
La verdad es que nosotros hemos tirado de deli’s y supermercados cuando hemos ido a Nueva York, pero nos apuntamos vuestras recomendaciones porque a veces sí que nos gusta sentarnos a descansar y disfrutar de una buena comida o un postre. 😉
Saludos.
Te entiendo perfectamente. Salvo el Reynard y La Vara, todas las opciones son económicas. El caso es que yo no puedo tirar de bocadillo o super de manera continua, así que busco opciones en todas los sitios a los que voy para no tener problemas. Luego, siempre intentamos que caiga un capricho gastronómico, que también de esa manera se recuerdan los viajes: como experiencias gastronómicas. Un abrazo